Aquí la visita la podemos comenzar a pie por el mismo pueblo de Escalante, aunque es el más pequeño en la zona, también es el que mejor se conserva, ya que las leyes que protegen el litoral no han permitido una construcción masiva. Además de sus calles y casas típicas destaca el convento de las clarisas que custodia a la patrona del pueblo, la Virgen de la Cama, que como su propio nombre indica se representa tumbada en una cama.
Destaca también la ermita románica de San Román y el molino de marea de Cerroja (nuestra posada rural está muy cerca) datado como el “más” antiguo de Europa. Merece la pena un paseo junto a la ribera cuando la marea esta subida, así como pasear o hacer deporte por sus barrios. Aquí tenéis una espectacular ruta en Wikiloc
A 6 km. Está la villa de Santoña en ella además de disfrutar de su playa podemos hacer rutas a pie por sus tupidos montes con espectaculares vistas a la bahía de Santoña –Laredo disfrutar de sus acantilados y bajar a conocer los distintos faros. Al principio de estas rutas, hay varios fuertes o defensas militares, ya que Santoña al ser prácticamente una isla, era lugar estratégico de defensa para las batallas navales. No nos podemos perder su puerto y su paseo marítimo, lugar ideal para recuperar fuerzas comiendo pescados a la plancha, o las típicas anchoas.
El momento más representativo de la villa es la iglesia de la virgen del puerto. Otra visita a tener en cuenta es conocer la calle en que nació el almirante Juan de la Cosa.
Desde Santoña podemos irnos a Laredo, bien en barca realizando un paseo marítimo o bien por carretera. En Laredo destaca el paseo marítimo, la playa la más grande de Cantabria ( 6 km) y su puebla vieja, cuyos edificios más representativos son: La parroquia de Santa María, el ayuntamiento y varias casonas-palacios como en el que descansó Carlos V en su retiro a morir a Yuste.
Desde Laredo, nos acercamos a Castro Urdiales, aunque esta villa ha sido muy transformada debido a la gran construcción, conserva toda la zona antigua de enorme belleza y tradición marinera. Paseando por el espigón del paseo marítimo, además de la bahía disfrutaremos de la belleza de su calle principal, del puerto marítimo, del faro y de la iglesia de Santa María desde la cual se divisa una bonita panorámica, siendo ésta el monumento gótico más importante de Cantabria. Paseando por su casco antiguo, disfrutaremos de sus casas de pescadores y el ayuntamiento.
En Castro destaca también su gastronomía, siendo un lugar ideal para comer y disfrutar de sus pinchos y raciones.
En esta comarca merece la pena sacar un rato para visitar el ecoparque de trasmiera, situado 5 minutos de la posada, ha obtenido este año en fitur el premio al mejor producto turístico de España.
Si lo que nos gustan son las playas, además de la de berria-santoña a 3,6 km, De la posada, hay otras 4 playas próximas de enorme belleza, las 2 de Noja, una de las cuales en el último km, solo se puede visitar a pie, y las de Galizano y Langre.